Sobre Nosotros

¿Quiénes Somos?

El Laboratorio Clínico Patria Rivas, fundado el 2 de agosto del 1966 en la ciudad de Santo Domingo, es uno de los principales laboratorios clínico de República Dominicana. Pionero en la realización de pruebas de paternidad en el país y de otros vínculos biológicos por ADN, es también el primero en América Latina en lograr la acreditación de la AABB, desde el 12 de junio 2006.

Con el paso del tiempo se ha consolidado gracias a su mística de trabajo enfocada hacia objetivos científicos, éticos y humanos que se cimientan en principios claros, extendiéndose con dinamismo hacia nuevos servicios y como resultado de la confianza que genera su trabajo profesional.

La empresa, mantiene su vocación originaria de servir al pueblo, de contribuir al desarrollo de las ciencias de la salud y de brindar tranquilidad por medio de resultados precisos, confiables, eficientes y humanizados accesibles para todos.

Misión

Responder a las necesidades de salud de nuestra sociedad a través de resultados analíticos precisos, confiables y conformes con los más altos estándares de la tecnología.

Visión

Ser un ejemplo a seguir como entidad dedicada a los servicios de salud que ha hecho de la ciencia su norte y de los más altos cánones morales su plataforma con el compromiso de superar las expectativas de nuestros clientes a través de una innovación tecnológica constante y un equipo humano altamente comprometido con la calidad.

Valores

  • Perseverancia
  • Trabajo en Equipo
  • Iniciativa
  • Responsabilidad
  • Honestidad
  • Espíritu de Superación

HISTORIA

Patria Rivas es bionalista de formación académica, apasionada investigadora y experta en inmuno-genética y biología molecular. Ha sido una de las principales contribuyentes al desarrollo del bionálisis y al estudio de los marcadores genéticos en República Dominicana, como pionera en el país y en Latinoamérica en distintas áreas de implementación.

Como docente, ha sido forjadora de varias generaciones de profesionales, transmitiendo el bagaje construido por décadas como directora del departamento de Eritroblastosis Fetal de la Maternidad La Altagracia, concentrado específicamente a la determinación de enfermedad hemolítica del recién nacido a partir del análisis del líquido amniótico.

Su vasta experiencia en estos campos empezó a acumularlos como la pupila predilecta del prominente científico Dr. José de Jesús Álvarez Perelló, con quien trabajó en innumerables estudios, convirtiéndose en colaboradora directa de sus investigaciones sobre los grupos sanguíneos ABO en la Población Dominicana, igual que de sus estudios comparativos con otras etnias. Álvarez compartió y discutió sus hallazgos con el doctor Alexander Weiner, descubridor del Factor Rh en la Sangre.

La relación científica con el Dr. Álvarez Perelló se inició en 1963, cuando el investigador le invita a formar parte de su equipo de trabajo como asistente en la Dirección del Laboratorio y Banco de Sangre de la entonces Secretaría de Estado de Salud Pública, así como en su laboratorio privado, tras su destacada participación en un encuentro académico. Colaboró además como profesional de campo junto al doctor Alvarez Perelló, el doctor José Garrido Calderón y otros expertos en la primera transfusión en vida intrauterina en el año 1963.

En reconocimiento a su entrega profesional, a los conocimientos obtenidos y su gran talento, el maestro Álvarez Perelló le entregó generosamente su laboratorio en 1966, momento en el que tiene inicio la larga trayectoria del Laboratorios Patria Rivas, pionero en República Dominicana en renglones como el establecimiento de la frecuencia de los sistemas de grupo sanguíneos ABO en la República Dominicana anterior a la llegada del ADN y en la pruebas de paternidad por ADN, desde el año 1994.

Desde el 2005, de la mano de su hija Vilma Díaz Rivas, quien ha sido su mejor alumna y colaboradora, Doña Patria logró colocar a República Dominicana en el mapa mundial como abanderadas de la identidad étnica dominicana, que define y diferencia a los dominicanos de otras etnias en la International Society for Genetics Forensics ISFG.

Han pasado más de cinco décadas desde su incursión en este fascinante mundo desde el que tanto ha contribuido con la práctica de la Medicina en República Dominicana. Su interés por los descubrimientos y por la implementación de nuevos procedimientos se mantiene con la misma avidez de sus primeros años de ejercicio profesional. Hoy, los altos estándares de calidad en las 27 sucursales de Laboratorios Patria Rivas, tanto en la operación técnica como en el servicio, hablan de su compromiso con la excelencia, con la innovación y con la mejora constante.

Una vez más, Laboratorios Patria Rivas se erige como compromisario de la mejora continua y con la calidad, al obtener en mayo 2019 dos nuevas acreditaciones: la ISO 17025: 2017 e ISO 15189:2013, a través de la Entidad de Acreditación Nacional de España (ENAC), presidida por la European Accreditation.

Laboratorios Patria Rivas está formado por todos y cada uno de los colaboradores, quienes abrazan la mística de una laboriosa visionaria que aún conmueve con la pasión que aún a sus XX años la mantiene en pie.

Reconocimientos Obtenidos

Medalla al mérito de la mujer, Presidencia de la República Dominicana.

2003

Egresado destacado, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

2002

Miembro distinguido, Asociación Nacional de Dueños de Laboratorios Privados (Andelap)

2002

Valiosa contribución, Suprema Corte de Justicia, Feria Expo-Juris

2001

Destacada profesional y pionera en pruebas de paternidad, Cátedra de Genética Médica-UASD-AMD-DN ADOMER, Expo Genética Médica

2001

Mérito profesional y empresarial, Universidad Autónoma de Santo Domingo

2000

Reconocimiento de honor, X Congreso de Profesionales del Laboratorio Clínico (Adoplac)

2000

Reconocimiento de honor, IX Congreso de Profesionales de Laboratorio Clínico (Adoplac)

1998

Reconocimiento en casos de filiación, Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia

1995

Reconocimiento en mérito y cooperación, Asociación Nacional de Abogadas, ANA

1994

Reconocimiento, Universidad Central del Este (UCE)

1989

Reconocimiento, Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)

1987

Reconocimiento de honor, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

1982

Toma de muestras a domicilio

    Después de enviar este formulario, uno de nuestros
    representantes se estará poniendo en contacto con usted.

    Acreditaciones y Certificaciones